La Zero SR/S fue la discreta protagonista del séquito de seguridad de Joe Biden en su visita a Madrid para la conferencia de la OTAN.

Texto: Julio Grela / Fotos: Zero Motorcycles

Las motos eléctricas están ganando cada vez más protagonismo en nuestras calles. Y también entre las flotas de los cuerpos de seguridad. En España, Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y diversas policías locales cuentan con diferentes modelos de Zero como la DS y FX para el desarrollo de su trabajo y reducir también la huella de carbono.

Así se entiende que cuatro Zero SR/S formaran parte de la escolta al presidente de EE.UU. Joe Biden durante su estancia en Madrid para asistir a la conferencia de la OTAN celebrada este verano en la capital de España. Más concretamente fueron las motos elegidas por la Policía Nacional para movilizar a los GEOS que formaron parte del operativo de seguridad acompañando a ‘La Bestia’, como se conoce el coche del inquilino de la Casa Blanca.

El confort, la ausencia de ruido y de emisiones, el funcionamiento sin embrague y sin cambio de marchas además de que el motor no emite calor son parte de las cualidades apreciadas de la moto eléctrica como herramienta de trabajo más allá de un usuario privado. En este caso la SR/S destaca por su tecnología y prestaciones, además de su línea sugerente.

En la parte podemos encontrar componentes como los frenos firmados por J.Juan, la suspensión Showa y los neumáticos Pirelli. Aunque el punto y a parte lo pone el motor eléctrico de 110 CV y un par de 190 Nm que le permite ofrecer unas aceleraciones de vértigo si se acelera a fondo.

La Zero SR/S dispone de diferentes modos de conducción (Rain, Eco, Street, Sport y Canyon, además de 10 más personalizables) para adaptar el dinamismo de la moto a la condiciones y voluntad del conductor. Mientras que los cuatro primeros modos vienen preconfigurados de serie e inciden en parámetros como la velocidad máxima, entrega de potencia, control de tracción, recarga regenerativa y recarga al frenar; los otros permite configurar cada párametro como uno quiera dando lugar a mil y una combinatorias. Para estos ajustes la SR/S se conecta fácilmente al teléfono inteligente a través de la aplicación de la marca y además de personalizar los otros 10 modos de conducción permite acceder a otros datos de forma remota como el nivel de carga de la batería.

Este año la SR/S presenta novedades técnicas como es la ampliación de la capacidad de la batería ofreciendo dos potencias estándar de 14,4+ kWh y 15,6+ kWh. El signo más (+) indica que cada opción es capaz de aumentar su capacidad de forma opcional hasta 17,3 kWh. Al maximizar la capacidad de la nueva batería y combinarla con el Power Tank (opcional), se obtienen casi 21 kWh que proporcionan hasta 365 km de autonomía en ciudad y 182 km en vías rápidas a 113 km/h. También cuenta con el nuevo sistema operativo Cypher III+, que permite optimizar la batería y más recursos.

EN MARCHA

Silencio absoluto. Y nada cambia al dar a la llave de contacto. Solo un indicador luminoso de color verde nos avisa que ya nos podemos poner en marcha. Todo es suavidad de funcionamiento desde la primera vez que se acciona el acelerador. Como hemos comentado dispone de diferentes modos de conducción. El ECO es el más resultón por ciudad pues cuenta con mayor carga regenerativa al decelerar y la velocidad máxima está limitada a 120 km/h.

La aceleración y recuperaciones son brillante, con una respuesta instantánea al acelerador. En modo Sport las prestaciones son de vértigo con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3 segundos. La velocidad máxima está limitada a 200 km/h. De la seguridad se encargan todas las ayudas electrónicas donde no falta en asistente de ABS en curva.

La SR/S se maneja como una moto convencional con la diferencia que no lleva ni cambio de marchas ni embrague permitiendo disfrutar más de la experiencia y del recorrido, sin estar pendientes del cambio. La autonomía siempre dependerá del tipo de conducción. En esta prueba pudimos cubrir más de 170 kilómetros en un recorrido mixto de carretera y alguna autovía. El tiempo de recarga con la batería desde cero puede ir de 4,5 horas a 54 minutos si se dispone del cargador rápido. Aunque hay que pensar que algo de batería siempre tendremos al ponernos a recargar.

Hoy por hoy la movilidad eléctrica no es tan asequible como todo elmundo quisiera. El precio de la Zero SR/S es de 22.560 euros y 20.750 euros en Canarias con cinco años de garantía de las baterías y kilometraje ilimitado. En el caso de Zero Motorcycles, fabricar en EE.UU. y no en Asia, y la tecnología eléctrica repercute en el precio final.