El Volkswagen Golf de octava generación llega en febrero más tecnológico y conectado que nunca y disponible desde 22.900 euros. 35 millones de unidades vendidas avalan la leyenda
FIRMA: Texto: Francesc Pla / Fotos: Volkswagen
Tras 45 años de existencia, el Golf ha definido durante décadas el coche medio europeo perfecto, la referencia que todos los fabricantes han querido imitar. Pocos coches en la historia de la automoción han dejado la huella del Golf.
El nuevo Golf da el mayor salto hacia delante desde su estreno, principalmente en términos de tecnología. Está basado en la plataforma modular transversal MQB, utilizada para fabricar los modelos compactos del grupo alemán, y solo hay versiones de 5 puertas.
En un despliegue tecnológico sin precedentes, Volkswagen ofrece motores de gasolina (TSI), diésel (TDI), gas natural (TGI), Mild Hybrid (eTSI) e híbridos enchufables (eHybrid). Las variantes microhíbridas tienen 110, 130 o 150 CV.
De los dos modelos híbridos enchufables (eHybrid) uno tiene 204 CV, orientado a la eficiencia, y otro más deportivo, el GTE, entrega 245 CV y llegará a los concesionarios en 2020. Ambos disponen de una nueva batería de iones de litio de 13 kWh que mejora la autonomía en modo eléctrico.
En ayudas a la conducción, la octava generación del Golf es pionera en equipar el denominado “Travel Assist”, que ofrece asistencia a velocidades de hasta 210 km/h, sin necesidad de tener que intervenir de forma activa en la dirección, la aceleración o el frenado.
FICHA TÉCNICA
DIMENSIONES
LONGITUD: 428 cm
ANCHURA: 180 cm
ALTURA: 146 cm
MALETERO: 380 litros
VERSIONES
1.5 TSI (gasolina)
POTENCIA: 130 CV
CONSUMO MEDIO: 5,0 litros
VELOCIDAD MÁXIMA: 214 km/h
PRECIO: n/d
2.0 TDI (diésel)
POTENCIA: 115 CV
CONSUMO MEDIO: 3,5 litros
VELOCIDAD MÁXIMA: 202 km/h
PRECIO: n/d
Leave a Reply